Te damos la bienvenida a la plataforma Klikatu Cine Invisible, la plataforma de vídeo en streaming de KCD ONGD y el Festival Internacional de Cine Invisible de Bilbao. Desde vídeo bajo demanda, a formaciones online o proyecciones de nuestros eventos, Klikatu Cine Invisible os acerca nuestra actividad por una nueva vía.
Novedades
Kirguistán - Alemania - España,
2017 - 87'
Desde que Kirguistán obtuvo su independencia en 1991, ha resurgido la práctica conocida popularmente como Ala-kachuu, que podría traducirse como “atrápala y corre”. Más de la mitad de las mujeres de Kirguistán están casadas con los hombres que las secuestraron. Algunas consiguieron escapar después de violentas escenas, pero la mayoría son persuadidas a aceptar el matrimonio por tradición y miedo al rechazo social. A pesar que la mayoría mantiene que esta práctica tiene sus raíces en antiguas costumbres nómadas, Ala-kachuu sigue practicándose en desacuerdo con las aspiraciones de modernidad del país. Según el código penal de Kirguistán, el rapto de novias es un crimen, pero la ley rara vez se aplica para proteger a las mujeres de esta violenta práctica. Hoy, el robo de ovejas es castigado más severamente por la ley que el secuestro de mujeres para casarse.
Documental
Burkina Faso - Estados Unidos - Bulgaria - Italia,
2018 - 37'
Burkinabè Bounty, es un documental de Cul- tures of Resistance Films, el cual narra la resistencia agrícola y la lucha por la sobera- nía alimentaria en Burkina Faso, un pequeño país sin salida al mar en África occidental. Presentando a agricultores, estudiantes, artistas y líderes activistas en el movimien- to local Slow Food, la película analiza cómo los Burkanibé reclaman sus tierras y defien- den sus tradiciones contra la invasión de la agricultura corporativa. Desde mujeres ga- nando independencia económica vendiendo cerveza artesanal “dolo”, jóvenes que mar- chan por las calles contra compañías como Monsanto, a músicos de hip-hop que reviven el espíritu revolucionario de Thomas Sanka- ra, Burkinabè Bounty muestra las tácticas creativas que usa la gente para recuperar el control de su comida, semillas y futuro.
Documental
Marruecos - España,
2016 - 15'
¿Cómo reivindicar tu identidad en una tierra hostil? ¿Cómo convivir bajo el acoso y la represión? ¿Cómo hacer llegar tu voz cuando tantos muros intentan silenciarte? Jóvenes saharauis que viven en los “Territorios Ocupados”, se ven obligados a estudiar en el país que años atrás invadió a su pueblo.
Documental
España,
2016 - 30'
Bakur, zona norte del Kurdistán dentro de las fronteras turcas. Desde agosto de 2015 hasta bien entrado el 2016, el Gobierno turco lanzó una fuerte ofensiva militar contra esta región, en respuesta a la desafiante declaración de autonomía proclamada por decenas de alcaldías en poder kurdo. Más de 200 civiles perdieron la vida en los toques de queda bajo una implacable política de silencio y restricción de libertades en la región. Este trabajo recoge los testimonios de algunas víctimas de este nuevo episodio de violencia contra la población kurda. Trata además de arrojar una serie de interrogantes que persiguen profundizar en la situación que sufre el Creciente Fértil desde la óptica y las aspiraciones de este pueblo milenario, una sociedad en la que el papel de las mujeres es determinante.
Documental
Bélgica,
2009 - 16'
La historia transcurre en un antiguo pueblo de pescadores, el mar desapareció, la falta de agua hace la vida muy difícil. La mayoría de los hombres fueron a buscar trabajo a otra parte. Entre los niños que se quedaron en el pueblo están Boris y Toumbil que tienen una fuerte amistad. Un día, los padres de Boris se mudarán al norte en busca de una vida mejor, incluso si tienen que dejarlo todo atrás. Sin embargo, en este paisaje desolado, los niños aún se divierten y los botes en tierra se convirtieron en un maravilloso lugar para jugar.
Animación
España,
2017 - 76'
“La Grieta” retrata la lucha de dos vecinas por conservar sus casas en un edificio de protección oficial en Villaverde, un barrio obrero de Madrid. Corre el año 2013 cuando los fondos de inversión aterrizan en España atraídos por las gangas inmobiliarias que los gobiernos locales ponen a la venta. “La Grieta” revela la compleja realidad de estas familias mercheras, un retrato que no solo se centra en la lucha por un techo, sino también en el sentido de identidad y pertenencia a una comunidad.
Documental